Las verdades sobre la depresión que quizá no conoces

Descubre las verdades sobre la depresión que quizá no conoces. Muchos son los mitos que han crecido con el paso de los años y bajo los cuales se estereotipan síntomas relacionados con esta enfermedad mental que aqueja a más personas cada año y que incrementa a medida que crecen las dificultades para proveer sus necesidades básicas, no te lo pierdas.

¿Qué es la depresión?

Es un trastorno mental identificado por generar sentimientos de tristeza, baja autoestima, falta de ánimo y alteraciones del comportamiento.

Entre otros factores se afecta su grado de actividad e incluso la forma en que manejan sus pensamientos; lo que sin la orientación oportuna puede llevarles a pensar en quitarse la vida u ocasionarse lesiones físicas.

La depresión es una de las patologías más frecuentes en las consultas de psiquiatría, pues de ella derivan muchas de otras discapacidades y problemas mentales.

Esta enfermedad se presenta en mayor número en las mujeres y, en general, en personas por debajo de los 45 años.

Las verdades sobre la depresión que quizá no conoces

Muchas de las discapacidades en el mundo están asociadas a la salud mental; sobre ellas han escrito muchos autores y los científicos han realizado análisis. Sin embargo, están rodeadas de mitos y verdades que quizá no conoces; tales como los siguientes:

  • Hay quienes afirman que la depresión es sinónimo de tristeza, pero se debe señalar que se trata de una enfermedad y no de un sentimiento.
  • Puede estar asociada a una reacción emocional negativa, cuando el paciente experimenta síntomas depresivos de forma continua.
  • Afecta de forma directa el estado de ánimo, provoca falta de concentración, ansiedad y más; pero no se centra de forma específica en cualquiera de estos factores.
  • La voluntad del paciente puede no ser suficiente para que salga de su depresión, por lo que es recomendable que sea visto por un especialista, quien le indique los pasos y tratamientos que le llevarán a controlar su patología.
  • No es una patología fácil de fingir, se trata de una enfermedad que afecta tan solo en España a 2,4 millones de personas.
  • La depresión tiene cura, cuando se sigue el tratamiento adecuado y siempre que el paciente desee realmente superar su patología.
  • Muchas personas piensan que la depresión no requiere tratamiento ni atención médica y se equivocan, es imprescindible contar con la intervención profesional antes de que genere daños mayores para el paciente o las personas que conviven con él.
  • La depresión puede presentarse a cualquier edad, aunque muchos estiman que suele ser más habitual en las personas mayores.
  • Se considera una patología propia de nuestra época y de los países occidentales; pero en realidad se presenta sin distingo de razas en todo el mundo.

Se han realizado análisis y ponencias con las cuales se busca develar las verdades sobre la depresión. A criterio de algunos psicólogos como Maria Teresa Baquedano,  las personas que padecen este tipo de trastorno mental en ocasiones no quieren hacerlo del conocimiento de otros, por lo que terminan aislándose.

Esto, en lugar de promover la búsqueda de posibles soluciones, hace que se generen en ellos emociones incontrolables que podrían llevarles a perder las ganas de vivir, hundirse cada vez más en su falta de estímulo personal y aislarse del resto del mundo como una acción para no molestar a nadie.

Si sufres de depresión debes saber que nunca es tarde para pedir ayuda; esto no implica que no seas capaz de enfrentar tus problemas, retos y obstáculos, sino que están a tu alcance múltiples herramientas para hacerlo de forma fácil y segura.

No permitas que esta patología tome el control de tu vida, apóyate en la experiencia de muchas otras personas que ya han pasado por ella y ahora tienen el control de su rumbo, alcanzando el éxito que se merecen y todo ello por haber elegido la asesoría de un médico profesional a tiempo; precisamente antes de que la depresión ocasione estragos en su mente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top